Transferencias: límites y cómo evitar declaraciones innecesarias

Las transferencias bancarias se han convertido en la opción más elegida para mover dinero en Argentina. Pero, ¿ sabés cuál es el límite máximo que podés transferir sin tener que hacer declaraciones?

 

transferencia

 

Las transferencias bancarias ofrecen una forma rápida y efectiva de gestionar los movimientos de plata, ya sea entre cuentas propias, a terceros, dentro del mismo banco o entre instituciones financieras diferentes. Estas transacciones se realizan de manera instantánea, permitiendo que los fondos lleguen al destinatario en cuestión de segundos.

Sin embargo, es importante saber si existen restricciones en cuanto a la cantidad de dinero que se puede transferir de manera inmediata.

De acuerdo con las regulaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), al día de hoy 6 de septiembre de 2023, los límites para las transferencias inmediatas aplican tanto a personas físicas como jurídicas que sean titulares de cuentas de ahorro, cuentas sueldo o cuentas corrientes.

 transferencia mujer

Los límites actuales para las transferencias son los siguientes:

  • Hasta $125,000 / u$s5,000 para transferencias en cajeros automáticos
  • Hasta $250,000 / u$s12,500 para transferencias por Internet (Homebanking).

 

Si necesitás transferir una cantidad de plata que supere estos límites, tenés dos opciones a considerar. Una alternativa es realizar una transferencia tradicional, que generalmente conlleva una espera de un día hábil. La otra opción es notificar anticipadamente al banco.

 

Si deseas eliminar los límites de montos en una transferencia específica, ya sea en pesos o en dólares, podés comunicarte con tu banco, ya sea de forma presencial o a través de los canales electrónicos disponibles, e informarle con anticipación sobre la fecha en la que deseas realizar la transferencia por un monto superior. El banco habilitará la operación sin límites de montos durante el horario de 9 a 18 horas del día indicado, limitándola a la fecha programada en tu solicitud, como lo establece el BCRA.

 

Este proceso es comúnmente utilizado en transacciones importantes, como la compra de un auto o una casa por ejemplo. Además, vale la pena mencionar que algunos bancos ofrecen límites más generosos, como el Banco Santander, por ejemplo, que permite transferencias diarias de hasta $3,500,000. 

 

 ¿Qué ocurre con los movimientos de plata entre cuentas de un mismo titular?

Cuando se trata de transferencias entre cuentas bancarias de un mismo titular, por lo general, no se necesita proporcionar una justificación para los fondos transferidos. Además es común que no se apliquen límites diarios a estas transaccionas.

Distinto puede ser el caso de transferencias de plata a cuentas comitentes de titularidad propia, corredores de bolsa o brókers.  Lo mejor, en estos casos, es consultar con quienes ofrecen estos servicios sobre los límites que manejan.

 

 

TE PUEDE INTERESAR